Soy una GlocalCitizen, empresaria de triple impacto y Gestora Social – Cultural.
Estudié Relaciones Internacionales, porque quería ser diplomática de carrera, pasé todas las pruebas para entrar a la Academia Diplomática de mi país y coincidió con el evento más importante de mi vida: ser mamá, necesitaba 40 días para poder subir a mi bebé a un avión y cambiar de ciudad, no me lo permitieron, lo que me abrió otras posibilidades y proyecciones.
Soy buena en emprededurismo, comunicación digital y programas de sostenibilidad.
Mi escuela fueron los Laboratorios Empresariales de Young Americas Business Trust, de la Organización de Estados Americanos, del que fui parte del año 2002 al 2008, gracias a una persona maravillosa Roy Thomasson, él cambió mi manera de entender y abordar el mundo.
Desde el año 2008 soy voluntaria de la Fundación Amigarse, un espacio donde puedo soñar cosas maravillosas de impacto social con un grupo de locos bellos!
Con mi esposo y mi mejor amiga creamos la empresa de comunicación y Alfabetización Digital Tatú del año 2008 al 2011.
A veces doy clases, debo confesar que me apasiona hacerlo, he sido Docente Universitaria en pregrado y postgrado de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA), Universidad NUR, UTEPSA y UNIFRANZ.
En el 2015, decidimos con mis dos socios hacer lo que predicamos y experimentamos crear una empresa de triple impacto: BoxBike, una empresa social de mensajería urbana en bicicleta. En marzo de 2017 decidimos cerrarla.
Actualmente soy Coordinadora del Instituto de la Mujer & Empresa de UNIFRANZ en Bolivia. Socia de www.enbus.com.bo
Siempre una ciudadana glocal o glocalcitizen, re-inventándome, buscando el lugar que me pueda contener.